Sistemas de conectividad de cobre para infraestructura de red sostenible
Fruto del compromiso medioambiental de CMATIC y Leviton, ofrecen latiguillos, paneles de parcheo, tomas y cables de transmisión de datos con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD).

CMATIC, S.L., distribuidor especializado en suministrar materiales de calidad para instalaciones de telecomunicaciones desde hace 30 años, anuncia la disponibilidad de una gama completa para sistemas de cobre de extremo a extremo de Leviton con el respaldo de Declaraciones Ambientales de Producto (EPD).
Los latiguillos, los paneles de parcheo, las tomas y los cables de transmisión de datos de cobre que cuentan con las EPD son un ejemplo más del compromiso medioambiental que comparten CMATIC y Leviton: ayudar a construir una infraestructura de red más sostenible y así cumplir los requisitos de seguridad y eficiencia en una gran variedad de entornos.
Las EPD son documentos verificados y registrados por terceras compañías que ofrecen información del impacto ambiental de los productos a lo largo de su ciclo de vida. Se redactan de acuerdo con una declaración ambiental de Tipo III (ISO 14025).
Leviton también ha creado el programa CN2030, un conjunto de objetivos de sostenibilidad para alcanzar la neutralidad de carbono en 2030 y un “cero neto” en 2050. Para ello, todos sus productos pasan por un proceso certificado, desde el abastecimiento inicial hasta el embalaje final y la logística, donde los distribuidores como CMATIC tienen un papel protagonista.
Además, las fábricas de cables y sistemas de conectividad de cobre de Leviton poseen los certificados ISO 14001 e ISO 50001 y su sede central en EMEA fue la primera instalación de producción de su clase en lograr la neutralidad de carbono BSI PAS 2060.
Productos en CMATIC con EPD
- Latiguillos de Categoría 6 y 6A (también en variantes flexibles y de diámetro pequeño) y tomas 6 y 6A para puntos de consolidación y terminación.
- Tomas ATLAS-X1 apantalladas (5e, 6, 6A y 8) y no apantalladas (5e, 6 y 6A) y eXtreme no apantalladas 5e, 6 y 6A y paneles de parcheo QuickPort 1U (Flat y Angled) UTP y 2U Angled UTP.
- Cables de transmisión de datos con cubierta Low Smoke Halogen Free (LSHF): LSFH 1 (6, 6A, 7 y 7A – S/FTP), LSFH 2 (6 y 6A – F/FTP), LSFH 3 (6 y 6A – U/FTP), LSFH 4 (6 – F/FTP), LSFH 5 (6A – U/UTP) y LSFH 6 (5e y 6 – U/UTP).
Para más información, visita https://www.cmatic.net/contacto/
Switch apilable 100/1000X SFP de veinticuatro puertos para IA, 5G y edge computing
CMATIC, S.L., distribuidor especializado en suministrar materiales de calidad para instalaciones de telecomunicaciones desde hace 30 años, anuncia la disponibilidad del switch de fibra óptica x530-28GSX de Allied Telesis, que aporta mejoras en flexibilidad y optimización de red a un gran número de aplicaciones, como inteligencia artificial (IA), 5G y edge computing.
Para empezar con sus características, el nuevo x530-28GSX es un switch apilable 100/1000X SFP de veinticuatro puertos con cuatro puertos SFP+ y dos fuentes de alimentación fijas. Puede incorporar un enlace de fibra Gigabit 24×1 y resulta posible apilar hasta ocho unidades usando Virtual Chassis Stacking (VCStack) para construir un agregador de fibra 192 Gigabit.
El switch también soporta conectividad de cobre a través de puertos SFP/SFP+, respaldando así la máxima flexibilidad tanto de cobre como de fibra en función de los requisitos de cada proyecto.
Además, este switch apilable permite añadir ancho de banda mediante cobre o fibra a velocidades de 1 o 10 Gb/s y, gracias a su alta resiliencia, este aumento de capacidad responde a la demanda de “sitios grandes”, incluyendo campus educativos, despliegues de FTTx, servicios públicos y redes metropolitanas.
Con la flexibilidad para ofrecer más de doscientos puertos de fibra óptica en un espacio apilado pequeño, este switch se puede emplear en redes densas únicamente de fibra, como las encontradas en programas de defensa e infraestructura crítica. Asimismo, la tecnología Active Fiber Monitoring ayuda a minimizar las posibilidades de un ciberataque en la infraestructura pasiva.
Así pues, el x530-28GSX no sólo incrementa la capacidad de red y optimiza la arquitectura de red, sino que también se beneficia de herramientas de automatización y gestión de dispositivos y redes, como Vista Manager EX con Allied Telesis Autonomous Management Framework Plus (AMF Plus).
Y, como el resto de los modelos de la Serie x530, el nuevo switch soporta Ethernet Eficiente en Energía (EEE) para disminuir el consumo de energía cuando no hay tráfico en un puerto.
Para más información, visita https://www.cmatic.net/contacto/
By Webmaster • Allied Telesis, Anuncios2, Comunicación, Noticias •